
¿Qué
es la medicina naturista?
La medicina naturista consiste en un criterio
médico, de tradición hipocrática, que se basa en tres principios fundamentales:
Aprovechar
la tendencia natural del organismo a buscar el equilibrio (“Vis Medicatrix
Naturae” o fuerza curativa de la naturaleza humana).
Promover
la salud a través de la higiene (un modo de vivir que mantenga y robustezca la
salud): nutrición sana (con abundantes frutas, verduras, cereales y legumbres),
ejercicio, costumbres saludables, relajación y otras medidas que ayuden a promover
la salud y a prevenir y favorecer la curación de las enfermedades.
Utilizar
remedios de origen natural de baja intensidad terapéutica, que actúan sobre el
organismo como suaves estímulos carentes de efectos secundarios: alimentación
(dietoterapia), plantas medicinales (fitoterapia), relajación (sofrología,
psicoterapia), aire (aeroterapia), agua (hidroterapia, balneoterapia), sol
(helioterapia), tierra (geoterapia), clima (climoterapia), etc.
Hoy en
día la medicina naturista junto con otras terapias como la homeopatía,
acupuntura, homotoxicología, etc. han pasado a constituir lo que denominamos en
conjunto como terapias complementarias o medicina integrativa.
Si Vd.
está interesado por estos medios de fomentar, prevenir o tratar la salud del
ser humano, esta es su página en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario